Agustí Roqué (Barcelona 1942) inició su trayectoria artística en la década de los años 70 y está considerado uno de los representantes más destacados de la gran tradición de la escultura catalana del hierro. Tras residir en Londres durante más de diez años, su obra se ha movido en una doble componente que aúna una cierta tradición escultórica de corte anglosajón con una fuerte conciencia urbana.

En el año 2015 participó en la 56a Biennal de Arte de Venecia con la Instalación escultórica Inside Inside, en el Pabellón Nacional Spiazzi, (Arsenale - Campo S. Martin) Castello 3865 (9 mayo-22 noviembre 2015) y en la Exposición Internacional de Esculturas e Instalaciones OPEN 18, en Venezia Lido & Hilton Molino Stucky (3 septiembre-23 septiembre 2015). En sus obras más recientes ha trabajado con grandes planchas de acero, hierro, aluminio y vidrio curvado de color.

Roqué ha llevado a cabo destacados proyectos y trabajos de escultura pública en Europa y Estados Unidos y es un escultor con una concepción del espacio fundamentalmente transitable. Algunas de sus obras públicas han recibido importantes premios, como el conjunto escultórico de la Avenida Río de Janeiro en Barcelona, de 306 metros de longitud y 13 elementos escultóricos de hormigón, Premio FAD de Urbanismo 1989 y seleccionada entre las obras públicas más importantes de Europa. Su obra pública más reciente, Puerta - Weiltor, de acero corten de ocho metros de altura, fue inaugurada en septiembre del 2015 en la ciudad de Hattingen, Alemania.

Sus esculturas, con una experimentación que se ha diversificado en múltiples materiales, han sido expuestas en museos y galerías de Europa, Estados Unidos y Japón, y su obra está representada en colecciones particulares, museos y fundaciones.

En su trayectoria artística Roqué ha ido siguiendo una investigación propia dentro de un proceso de búsqueda constante, que le ha permitido llevar la escultura contemporánea hacia una dimensión nueva. Su carrera está marcada por unos temas, unos procedimientos y unas técnicas que han consolidado un tipo de obra contundente y expresiva

Cuatro décadas dedicadas a la escultura le han merecido un reconocimiento Internacional, y le han proporcionado un método compositivo que logra realizar nuevas formas a través de las cuales se puede mirar el mundo que nos rodea además de prometer una configuración diferente de la realidad.